Tras ver el debate que se ha abierto en foros y blogs sobre si “El perfume” es una buena adaptación de la novela de Patrick Süskind, y que se abre cada vez que una novela de éxito es llevada al cine, he pensado que, siguiendo la estela de Momentos musicales del cine, los lectores habituales de Antiegos (sí, exactamente, vosotros 🙂 ) y cualquiera al que le apetezca, podríamos determinar, esta vez sin pretender hacer una lista numerada, cuales son, según nuestro personal criterio, las mejores adaptaciones al cine de libros. La única regla es que, por supuesto, que hayáis leido el libro y visto la película.
Pues nada, eso es, si llegamos a 50, pues 50 y si llegamos a 100, pues 100. Después haré una entrada con el resultado y os enlazaré a todos los que hayáis participado. Empiezo yo:
Libro: “El silencio de los inocentes” de Thomas Harris
Película: “El silencio de los corderos” de Jonathan DemmeLibro: “Alta fidelidad” de Nick Hornby
Película: “Alta fidelidad” de Stephen FrearsAhora una española:
Libro: “Los santos inocentes” de Miguel Delibes
Película: “Los santos inocentes” de Mario Camus.
Os toca. 😀
Es muy relativo esto de las adatcaiones, por que ay algunas como «el codigo… » que es una excelente adaptacion, pero la peli no resulta tan buena como el libro. Mis aportaciones son;
Libro; ¿Sueñan los androides con obejas electricas?» de Philip K Dick
Pelicula; «Blade Runner» de Ritley Scott.
Libro; «Mary Poppins» de Pamela L Traveler
Pelicula; «Mary Poppins» de Rovert Stevenson
Libro; «El leon, la Bruja y el armario» de C. S. Lewis
Pelicula; «Las cronicas de Narnia; el leon, la bruja y el armario» de Andrew Adamson.
Puntualizo; todas me parecen mejores peliculas que los libros, la de Blade Runner, por k el sr Scott, no solo supo captar el alma de la novela ( y se dejo d paranias)si no que fue mas alla con su vision, creando una pelicula atemporal que no pasa d moda, como el libro. La de Mary poppins, por que el libro es un poco coñazo, y el comvertirla en un musical, fue todo un acierto, asi como dar mas o menos protagonismo a los personajes, que en el libro no aportaban nada pero que en la peli se salen. Y la de Narnia, por que la peli esta hehcah con muchisimo cariño y eso se nota.
Salu2
Me gustaMe gusta
Yo voy a ser muy poco original:
LIBRO: «El pasillo de la muerte» de Stephen King
PELICULA: «La milla verde» de Frank Darabont
Leí el libro en la época en que todavia estaba enganchada al señor King, y cuando supe que se estaba haciendo la peli, lo volví a leer. Para mí fué increible poder estar el día del estreno de las primeras en la cola. Por supuesto no me defraudó, y ha pasado a ser una de mis pelis y libro preferido.
Besos «Tio loco»
Me gustaMe gusta
Normalmente me suelen gustar más los libros que las pelis y supongo que es por la sencilla razón de que en un libro juega tu imaginación, la cual crea escenarios, atrezzos, el rostro de los personajes y a veces la peli no tiene nada que ver con lo que has imaginado.
En fin, para mi un clásico y ambos muy buenos.
Libro: El nombre de la rosa. Humberto Eco
Peli: El nombre de la rosa. no recuerdo el directot.
Besos manuscritos
Me gustaMe gusta
Estoy con weblara. «El nombre de la rosa» es una magnífica adaptación. (Yo he hecho una y creedme: es jodido no decepcionar.)
Y aunque no he leído la novela entera, pero sí fragmentos, diré que la película Psicosis es muy superior a la novela Psicosis.
Me gustaMe gusta
para nosotras:
livro: «el resplandor» de Estifenquin
peli: «el resplandor» de Cubric
livro: «La naranja mecanica» de Antoniburges
peli: «La naranja mecanica» de Cubric
livro: (hera un cuento) «las babas del diablo» de Julio Cortazar
peli: «blow up» de antonioni
si se nos hocurren mas, bolberemos
vesis a tutiplen
p.d. nos enjanta la propuesta, Josssssss
Me gustaMe gusta
Ostras, yo esque siempre suelo decepcionarme… de las que habéis propuesto, me quedo con «Mary Poppins»
También me dio más miedo el libro «El exorcista» que la peli… la secuela de «Lo que el viento se llevo», esa especie de mini serie «Scarlett» también me pareció espantosa después de leerme el libro, con «Alatriste» tres cuartos de lo mismo…
Buff…
Creo que las únicas que no me decepcionan son las de «Harry Potter» o las de «Bridget Jones»
Me gustaMe gusta
Si no te decepcionaron las añadimos a la lista Tam. Y si te acuerdas de más las ponemos también.
😉
Me gustaMe gusta
Me acabo de acordar de una que sí que me gustó mucho porque en el fondo soy una ñoñaza y porque la actriz Juliette Binoche me encanta.
Novela: Chocolat de Joanne Harris
Película: Chocolat, protas J. Binoche-J.Deep
(del dire no me acuerdo 😦 )
Me gustaMe gusta
Ostras, qué vergüenza, bórrale la H a exorcista, please, me acabo de dar cuen, sorrys (u///u)´
Me gustaMe gusta
Ahora me ha venido a la cabeza, otra adaptación muy buena, diría que casi mejor que el libro.
Libro: tomates verdes fritos
Peli: Idem
Es muy buena, si no la habeis visto, recomiendola.
Me gustaMe gusta
Hola! Ay, que ilu me hace participar en una de estas cosas, Jose. Allá va lo mío.
Libro: «La naranja mecánica» (no me acuerdo del nombre del autor, y eso que hice un trabajo y todo de él, mecagontó)
Peli: «La naranja mecánica» de Stanley Kubrick.
Y también lo que fue una gran sorpresa para mí, ya que me leí el libro antes de ver la peli, que la conocía pero que no sabía que estaba basada en él…
Libro: en realidad es un relato que está dentro del libro «Las cuatro estaciones» de Stephen King que se llama «La rendición de Shawsank» o algo así.
Peli: «Cadena perpétua», que no sé cómo se llama el tío que la dirige.
Hala, que vaya bien esto del ranking y besicos pa tos
Me gustaMe gusta
Bien, me gustan estos posts 🙂 Yo voy con tres que disfruté tanto en su versión de papel como cinematográfica:
Libro: Drácula, de Bram Stoker.
Película: Drácula de Bram Stoker, de Francis Ford Coppola.
Libro: Tropas del Espacio, de Robert A. Heinlein
Película: Starship Troopers, de Paul Veerhoven.
Libro: El Dragón rojo, de Thomas Harris.
Película: El Dragón rojo (la más reciente, con Edward Norton)
Me gustaMe gusta
¡¡Weblara, me has quitado «Tomates verdes fritos» qué casualidad!! La vi en un tren, me trae buenos recuerdos…
Me gustaMe gusta
Bueno a mi se me acaba de venir ala quijotera otras que me parecen tan buenas pelis como los libros;
Libro; «la leyenda de Sleepy Hollow ( y otros cuentos de fantasmas)» de Washington Irving.
Pelicula; «Sleepy Hollow» de Tim burton.
Libro; «Charlie y la Fabrica de chocolate» de Roald Dahl.
peliclula; «Charlie y …» de Tim Burton.
Y como ultimo, no es totalmente una pelicula pero si es «una parte» de una pelicula, se trata de;
Libro; «Pesadilla a 20.000 pies ( y otros relatos de terror)» de Richard Matheson.
Pelicula; «el los limites de la realidad» la ultima historia adapta este relato y esta dirigida por George Miller.
Salu2
Me gustaMe gusta
Ahí va, Dude, ¿te refieres a la historia en la que John Lithgow viaja en un avión y ve por la ventanilla una especie de monstruo que se está cargando uno de los motores? No sabía que estaba basada en un relato y me parece genial.
🙂
Me gustaMe gusta
Añado:
Libro: Tiburón, de Peter Benchley
Película: Tiburón, de Steven Spielberg
y
Libro: Trainspotting, de Irvine Welsh
Película: Trainspotting, de Dany Boyle
Y con estas llevamos 25.
😉
Me gustaMe gusta
Pues mi aportación es «Salvador (Puig Antich)», dirigida por Manuel Huerga y el libro es «Comte enrere» («Cuenta atrás»), escrito por Francesc Escribano.
Lo sé. Soy poco original.
Me gustaMe gusta
Ruth, no sé porqué dices que eres poco original. Se trata de poner películas que consideremos buenas adaptaciones de libros y eso es lo que has hecho ¿no? Pues eso.
🙂
Me gustaMe gusta
Lordoftherings
Me gustaMe gusta
Sin ser Stephen King un escritor que me guste especialmente, añado como libro y peli Misery.
Y además: La Guerra de los Mundos de H. G. Wells y su primera adaptación al cine.
Me gustaMe gusta
Pues mira Pablo, de Stephen King añado yo dos más:
«Carrie» de Brian de Palma y «Cuenta conmigo» de Rob Reiner basada en «El cuerpo».
Por cierto, ésta última pertenece al libro recopilatorio «Las cuatro estaciones» cuyo novela corta «El método de respiración» me puso los pelos de punta.
Me gustaMe gusta
Vaya Jose, me has hecho recordar esa novela corta de la que hablas…Es más, la leí porque insististe mucho en ello, y estoy contigo, escalofriante.
Un corto sobre «El método de respiración» posiblemente no le haría justicia.
Me gustaMe gusta
Pingback: Las mejores adaptaciones de novelas al cine « Antiegos·
Lo siento pero la mejor adaptacion que se haya hecho de un libro al cine es sin duda: EL PADRINO de Francis Ford Coppola, novela de Mario Puzo. Creo que es la mejor.
Me gustaMe gusta
totalmente de acuerdo, la mejor adaptación que se ha hecho de un libro a una película es EL Padrino.
Me gustaMe gusta