Heath Ledger como El Joker en The Dark Night

ACTUALIZACIÓN

Estas imágenes son falsas tal como nos demuestra Liriko en los comments. Las fuentes originales son esta y esta.

Ya están disponibles las primeras imágenes de Heath Ledger caracterizado como El Joker en The Dark Night, la secuela de Batman Begins dirigida de nuevo por Christopher Nolan.

La primera de las fotos parece ser una prueba de color y la segunda un descanso del rodaje. Está claro que en estas imágenes el actor no está interpretando su personaje, ni las condiciones de iluminación, vestuario y demás son las idóneas, pero no puedo evitar sentirme un tanto, no decepcionado quizá, pero sí temeroso de cómo pueda quedar finalmente este personaje en la película.

El Joker es uno de los personajes que más me gustan del universo Batman, si no el que más, y, aun sabiendo que Nolan desea continuar con el tono serio y verosímil de Batman Begins, me preocupa el tratamiento del personaje. He leído que la idea es que el Joker aparezca menos circense y más terrorífico, explotando su parte más psicológica basándose en pasajes de La broma asesina, cómic de Alan Moore y Brian Bolland en el que da verdadero miedo. A todos los aficionados de esta novela gráfica recomiendo leer este estudio que resulta revelador.

killingjoke.jpg

Puede que me esté adelantando demasiado y que cuando la película se estrene me quede fascinado pero reconozco que soy muy intransigente con el Joker. Ni si quiera me gustó la tan celebrada interpretación de Nicholson.

¿A vosotros qué os parece este Joker?

31 Respuestas a “Heath Ledger como El Joker en The Dark Night

  1. sencillamente increible la actuacion de Ledger, no le falto nada en la interpretacion de ese papel.

    es de suponer que ya viste la pelicula, asi que sabras que si, te adelantaste demasiado juzgando la posible actuacion de Ledger.

    Me gusta

  2. la actuacion de head es uno de sus mejores trabajos, claro no se puede dejar de mencionar su gran aparicion en EL secreto de la montaña, nunca pense que ese tipo de papeles los sabria hacer con tanto esmero, particularmente soy admiradora de el, pero la pelicula esta fascinante, me duele muchísimo que haya muerto

    Me gusta

  3. para los ignorantes de los primeros menasjes. para hablar sobre el joker hay que conocer sus origenes, no nos olvidemos que el joker es una creacion de bob kane pero que a su vez esta inspirado en una novela de victor hugo titulada «el hombre que rie» de la que se izo una pelicula en 1928 de mismo nombre. en esta pelicula se cuenta la historia de un rey que queriendo vengarse de un hombre rapta ha su hijo y le deforma el rostro formando una sonrisa monstruosa. la interpretacion de Heath ledger, ademas de ser magistral es fiel, no solo al guion y al comic, sino a los orijenes de personage.

    Me gusta

  4. Para el ignorante del último mensaje:

    ¿Si no se ha leido esa novela ni visto la película, no se puede hablar del Joker?

    Leyendo los primeros mensajes parece que ninguno de los «ignorantes» había visto The Dark Knight y por lo tanto no sabían como era el Joker de Heath Ledger. Tal vez porque todavía estaba en proceso de rodaje.

    Hay que ser para memo o no saber leer para no darse cuenta.

    Me gusta

  5. David: Madre mía, es que hay que tener ganas de que le den collejas a uno. Vamos a ver, ¿de qué hablas?

    Primero, como dice Pablo, si te fijas, la entrada es del 24 de abril de 2007, es decir, más de un año antes del estreno de la película.

    Segundo, si lees la entrada verás que se especula sobre el aspecto que tendrá el personaje interpretado por Ledger en la película, fake incluido.

    Tercero: Sí, tienes razón, El Joker fue creado por Bob Kane (así, con mayúsculas) que se inspiró en el personaje de «El hombre que ríe» de Victor Hugo (así, con mayúsculas), pero, amigo mío, solo en su aspecto, horripilante de justicia. Eso no quiere decir que la novela del autor francés forme parte de los orígenes del personaje; ¿cuántos personajes modernos nacen inspirados de grandes figuras de la literatura clásica? Cientos, ¿y qué? Por otro lado, lo que cuenta la película que citas (cualquier «ignorante» puede entrar en IMDb y ver la ficha de la película) no es ni más ni menos que lo que cuenta la novela en la que se basa. ¡Increíble!, ¿verdad?

    Cuarto: Estoy de acuerdo contigo en que la interpretación de Ledger es magistral, pero he de discrepar en algo por pura lógica: ¿cómo una interpretación puede ser fiel a un guión? ¿Lo has leído? ¿Eran muy explícitas sus acotaciones? ¿Ledger tradujo en escena lo que los Nolan habían creado en papel? Si fuese así, muy poco mérito tendría entonces la interpretación del actor. Por otro lado, dices que también es fiel al cómic. ¿A cuál? Porque, si has leído a Batman, sabrás que El Joker sufre ligeras modificaciones dependiendo de la época y el autor. ¡Qué narices! Si tuvo hasta su propia serie absurda.

    Cinco: ¿Has leído tú «El hombre que ríe»? No me vale que me digas que has visto la película porque según tu propia lógica hay que acudir a la fuente original. No lo has leído, ¿verdad? Claro. Bien, mira, te recomiendo pues, que si la novela se te hace densa, pruebes a leer la adaptación al cómic que hizo Fernando de Felipe, te gustará.

    Seis: No hace falta leer «El hombre que ríe» para tener legítimo permiso para hablar de El Joker. Si hablamos de cine, no creo ni que sea necesario haber leído «La broma asesina» ni aquella historia en la que Batman descubría que Capucha Roja era en realidad El Joker, verdaderos orígenes de El Joker, que resulta que es un personaje de cómic.

    Siete: Hay que ser maleducado y simple para hacer un comentario sin leer la entrada, sin respetar lo que dicen los demás y encima dándoselas de listo cuando no se sabe ni escribir. ¿Ignorantes? Mírate al espejo, anda.

    Me gusta

Are you talking to me?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s