Testigos de la eternidad

El pasado fin de semana, con motivo de su esperado estreno, fui a ver la ultima película de Christopher Nolan, Interstellar. Ya ha pasado casi una semana desde que salí del cine y aún la estoy digiriendo, o mejor dicho, se está cocinando en mi cabeza a fuego lento para conseguir ordenar todas las ideas y emociones que me transmitió, que son muchas. El cine de Nolan siempre ha sido muy rico, aunque en ocasiones se le haya tildado de artificioso, lo cual no comparto. No debería confundirse lo complejo con lo difuso. Acaso sea esta una reflexión para mí mismo. Lo que si es seguro es que Christopher Nolan ha vuelto a lo grande. Tras ese final de trilogía del hombre murciélago, que fue genial pero no una obra maestra, tocaba su regreso a las pantallas alejado de la época veraniega y con una historia independiente y totalmente propia. E Interstellar cumple las expectativas a base de bien.

interstellar-matthew-mcconaughey .pngLo primero que puedo decir, es que tuve la sensación de tener ante mí algo muy grande, y no lo digo porque a priori las películas espaciales puedan resultar grandilocuentes o que, por su despliegue de medios y efectos, así concluyan habitualmente (salvo pocas excepciones), sino por la magnitud y el peso de la historia que está detrás de lo que se trasluce a la pantalla. No es una película espacial con héroes dispuestos a salvar el planeta.

Esta podría ser una lectura muy simplista de la realidad de la trama, y esta es una película que puede ser cualquier cosa menos simple y, aún menos, simplista.Comenzando por un inicio que desarrolla sus personajes de una forma adictiva y cuidadosa, pasando a una introducción atractiva a su desarrollo, adentrándonos en un tenso y estimulante ejercicio de estilo que es su parte central (con unos robots muy ingeniosos y originales y cameo largo y notable de una estrella famosa incluido) y concluyendo con un final complejo en el que los datos científicos pueden que sean difíciles de digerir pero que la emoción que los conjuga hace que lo entiendas y concluyendo con un epílogo final espectacular y necesario, al menos por lo que a mi respecta.

interstellar-matthew-mcconaughey3Una vez más recurre al concepto tiempo como pilar del guión, en consonancia con otras de sus obras como Memento u Origen,  pero aquí está enriquecido con otras ideas que plantea sin exponerlas de partida, tales como la vida y la muerte, la tierra, el espacio, la extinción de la humanidad y del planeta, la supervivencia, la memoria, la gravedad, la ciencia, la familia, el sacrificio, el individualismo o la solidaridad. La búsqueda del territorio, y el final y comienzo de la raza humana fuera de nuestro planeta, mueve a un elenco de actores y actrices difícil de reunir; el reparto es impresionante. Todo este grupo de estrellas desarrolla la historia a un gran nivel, y, con sus magníficas interpretaciones, plantean a los espectadores esa amalgama de conceptos que acabo de enumerar, y seguro que me he dejado alguno.

Ya he comentado que, al ver la película, había sentido tener ante mí algo muy grande, y me reafirmo ahora diciendo que Interstellar va a ser objeto de muchos libros de análisis y estudio cinematográfico, y añado que quizá lo haga desde la categoría de las grandes obras de la historia del cine. Nolan me hizo viajar por la película a una velocidad de vértigo, tanto es así que aún creo estar flotando por el espacio. Por todo ello, y a pesar de mi desorientación, quiero darle las gracias. Está bien que salga uno del cine con numerosas preguntas o dudas, que el simple visionado de la cinta sea solo el comienzo de querer conocer mas a fondo todo lo que engloba la misma, llegar a casa sin digerir del todo su contenido, demostrando un mérito sobresaliente.

o-INTERSTELLAR-TRAILER-facebookA esta epopeya contribuye una esmerada producción, una impecable dirección artística y una gran dirección de fotografía. Y por si fuera poco, Hans Zimmer ayuda con su música a conseguir el ritmo de cada secuencia al compás que interesa al director. Las imágenes son espectaculares, y lo son también en la estrechez de una nave espacial, e incluso en el interior de una habitación repleta de libros, lugar clave para la película, de una casa cualquiera, aislada en un gran campo sembrado de váyase a saber qué lugar de E.E.U.U.  Y todo ello en perfecta armonía con la magnitud de los elementos visuales con los que trabaja Nolan, y con la profundidad de las emociones y sentimientos que intenta transmitir, algunos casi sucintamente. En casi tres horas de metraje, nada se le va de las manos. Me quito el sombrero, señor Nolan.

Nolan se beneficia del secretismo de la cinta para sorprender al espectador aún sin éste pedírselo. Había expectativas altas, pero ni punto de comparación de como las había con El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace y lo mucho que Nolan había mostrado ya previamente. Interstellar guarda todos sus ases bien ocultos, sabes de qué va la cinta cuando entras a la sala, pero todo lo que se te enseña es nuevo e irrepetible. No tengo dudas de que ganará tras un segundo visionado, tratando de buscar detalles obviados la primera vez. Esto sólo con la segunda del superhéroe oscuro me había pasado. Pero entonces te das cuenta del trabajo duro extra que esta película tenía. Y te das cuenta de que Nolan se ha superado a sí mismo otra vez, entregando su mejor obra hasta la fecha, o al menos, la que mas completa me parece.

interstellar-23A modo de cierre y como escena favorita, aunque os pueda parecer una estupidez, me quedo con el momento en el que escuchamos llover mientras la nave protagonista se dirige hacia Gargantúa. Me quede atónito. Ante la infinidad del espacio, y la total ausencia de sonido, me resultó toda una experiencia imaginarse alli, en medio de la inmensidad, escuchando algo tan cotidiano como las gotas de lluvia cayendo sin pausa. Bravo. Quizas será una de las mejores del cine o no, aun no puedo saberlo. La experiencia me dice que a veces los aplausos y las notas engañan. Yo prefiero catalogar y procesar lo que he visto en comparación con mi experiencia. Y haciendo esto os diré: es perfecta como unidad propia. Oro puro. Kubrick, Tarkovski o Scott estarían orgullosos.

4 Respuestas a “Testigos de la eternidad

  1. Esta película es una gran película, una película enorme en muchos sentidos. Más allá del impecable despliegue técnico y artístico, del guión, la historia, que puede gustar más o menos, más allá de la exactitud científica y la parte más especulativa, Interstellar me llega desde su parte humana y lo hace con contundencia. Hay quien la ha tildado de ñoña. Discrepo totalmente. Es una película que sabe jugar sus cartas de manera casi perfecta y la parte emotiva funciona a la perfección en ese entramado de ideas en el que, me consta, mucha gente se pierde. Ver esta película y no quedar al borde de las lágrimas (o directamente a moco tendido) ante algunas de sus escenas es tener un corazón de arena. Interstellar da para mucha conversación y estoy convencido y esperanzado en que esa charla ocurrirá, delante de unas cervezas, antes o después, a este o al otro lado del teseracto, más allá del horizonte de sucesos. Excelente entrada, caballero.

    Le gusta a 1 persona

  2. A mi me dejo con ganas de debatir, y eso es lo que realmente mas aprecio. No hace falta compararla con otras del genero sci-fi del pasado, no es necesario. Todas aportan, cada una en una epoca distinta, pero es que Nolan no desentona, si te paras a pensar, todas sus obras son notables, repito, todas. Deseando pasar un buen rato hablando de cine caballero, sea en el medio que sea 😀

    Le gusta a 1 persona

  3. En primer lugar, gracias por comentar @darojas36. Con respecto a la pelicula, comparto tu opinion de que, fuera de gustos personales claro, la pelicula merece mucho la pena. Hoy en dia es dificil encontrar nuevos estrenos sci-fi que merezcan la pena, y resulta muy refrescante ir al cine dandote una cinta que te haga pensar mas de la cuenta, para salirse de la habitual. Interstellar lo es, no hay duda.

    Le gusta a 1 persona

Are you talking to me?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s