Microcríticas: Clerks II

Muy bueno: Como casi siempre en las películas de Kevin Smith, el debate y las disputas dialécticas. En este caso y, siguiendo de cerca el espíritu del original, se alternan temas banales y personales con otros basados en las filias y fobias de los personajes, sobre todo relacionadas con sus dosis de frikismo. Impagable el momento Star Wars vs. El señor de los anillos. También se hace referencia a Transformers, El silencio de los corderos, Despedida de soltero o la propia Clerks.

Bueno: Rosario Dawson. Hay que ver cómo esta chica es capaz de interpretar papeles tan diferentes como aquella Ruby de Kids, pasando por la salvaje Gail de Sin City y llegando ahora a la dulce Becky de esta peli. Se nota que Kevin Smith es admirador de su trabajo y el mimo y cuidado con la que la ha fotografiado quedan perfectamente patentes. Al márgen de lo bella que pueda aparecer en la cinta, su interpretación se ajusta perfectamente a ese mundo escatológico, extraño, surrealista y, a ratos, romántico que puebla las historias de Kevin Smith.

Están más viejos, más gordos y más cansados

Regular: Ha perdido la frescura y originalidad de la primera entrega, cosa lógica si se piensa que han pasado doce años y seis películas. Por otro lado creo que es fiel al espíritu de la original y que es mucho más homogénea de lo que era aquella.

Mal: El rollo moño y sentimentaloide. No tengo nada en contra de ese rollo pero si hay algo que sí ha cambiado (o variado) en las películas del director es, precisamente, eso. Juraría que empezó a despuntar en Persiguiendo a Amy, película que, al margen de todo lo demás, es eminentemente romántica. No he visto Una chica de Jersey pero, al parecer y por lo que he oído y leído, reventó en dicha película. La forma en que esa variante funcionaba en Persiguiendo… era perfecta. En ningún momento se perdía el tono general de la película y complementaba la historia haciéndola más redonda. En Clerks II el efecto es muy diferente. De vez en cuando chirría. No llega a ser molesto del todo ya que las dosis no son muy elevadas pero cuando aparece uno de esos momentos con la pretensión de gran discurso del amor, uf, a uno le tiemblan las piernas. (Ej. Momento en plan musical).

Horroroso: Pues… el paso del tiempo. Y es que los protagonistas están más viejos, más gordos y más cansados. Me resulta curioso ver en algunos cameos de la película cómo, otros actores que sí trabajan de forma constante, han envejecido mucho mejor que Brian O’Halloran y Jeff Anderson. De todas formas, y siendo muy cruel, ese aspecto un tanto machacado le viene bastante bien a los personajes y se nota que el director lo ha usado.

7 Respuestas a “Microcríticas: Clerks II

  1. Clerks fue mucho Clerks.
    Alomojó el rollo bobo es para vender más el producto -salvando las obvias distancias, lo mismo les pasaba a las pelis de los Marx-, así que habrá que verla.

    Me gusta

  2. Fétido: No sé cómo funcionarán en los USA las películas de Kevin Smith pero en las salas españolas la aceptación es moderada. Evidentemente, el tema ñoño es una estrategia comercial como cualquier otra para acceder a más publico y a mí no me parece mal siempre que esté bien integrado en la historia. A pesar de que la srta. Dawson está bien en la película y el rollito amoroso no queda del todo mal, es obvio que es un personaje metido con calzador y, la verdad, la química que existe entre ella y Brian O’Halloran (Dante) es nula. En cualquier caso, y esto es una opinión muy personal, no importa, ya que lo principal es que la película funciona con sus gags y sus diálogos y su cometido final, hacernos pasar un buen rato, se consigue. No corren los mismos tiempos que cuando se estrenó Clerks, pero siempre es de agradecer cuando se recupera un aire y unos personajes que se echaban de menos. Te la recomiendo.

    Me gusta

  3. Si el cometido de la película era que el espectador pase un buen ratillo delante de la pantalla,Kevin Smith lo consigue. De mi sacó la sonrisa y hasta la risa contagiosa, en momentos como la crítica al Señor de los Anillos.
    Reconozco que muchos gags se me escaparon por no haber visto las anteriores.No me aburrí,que no,que no…un beso.

    Me gusta

  4. No he visto ni la I, para ser sincera. Encima hoy no he podido ver la de críos, Monster House que es la que me hace ilu. En vez de esa, hemos visto «Déjame olvidarte» o algo así, se titula… de Kate Winslet y Jim Carrey. Me ha impresionado. «Ideal» para desconectar por los c*j*n*s
    (&#!! ¬¬)’

    Idem cansada. Menudo finde para olvidar… o mejor no.
    Besicos a repartir 😉

    Me gusta

  5. El tema ñoño será una estrategia comercial, pero ¿alguien se cree que Dante pueda tener una novia tan despampanante?

    Por lo demás, es divertida. Un par de gags muy graciosos y, el resto, diálogos cuidados, llenos de referencias friquis.

    Me ha gustado.

    Me gusta

  6. Pingback: La trilogía de los anillos en Clerks II « Antiegos·

  7. Es creible que la mujer «despampanante» con la que se quiere casar Dante ya que es la propia esposa de Kevin Smith. No llega al nivel de la primera pero el descubrimiento de Elías es más que notable.

    Me gusta

Are you talking to me?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s