Desde hace bastantes meses llevo oyendo rumores acerca de la producción de una película basada en Knight Rider, o El coche fantástico, tal y como la conocimos aquí. La cuestión es que, incluso en IMDb, se puede encontrar la ficha de la película, todavía sin reparto y sin ningún tipo de información salvo la del guionista que, por casualidad, es el mismo de la serie.
Existe también una web bastante extraña a través de la cual se puede acceder a un foro donde el debate se basa en meras especulaciones.
No sería de extrañar que, con la escasez de ideas en Hollywood y esa moda que se ha creado de hacer películas de series ochenteras, nos plantasen la del coche que habla y salta. Esta tendencia me indica, una vez más, que mi generación, esa que creció en los 80, ostenta hoy en día cargo de cierto poder.
Hoy, por casualidad, he encontrado esta foto, la de un Koenigsegg, un coche europeo que dicen va a ser el sustituto del antiguo Pontiac Trans Am utilizado en la serie. No tengo el más mínimo interés por esta película pero creo que sería una lástima si no la protagonizase nuestro querido sinvergüenza David Hasselhoff.P.D.: ¿Alguien se ha fijado en que la voz española de Kitt es la del trístemente desaparecido Carlos Revilla que también dobló a Homer Simpson y que, tras muchos años sin hacer de Kitt, repitió precisamente en un episodio de Los Simpsons haciendo doblete?
Hey, saludos desde La Hormigonera! 🙂
A mi me pasa lo mismo que a ti con esta película: no me llama nada la atención, aunque en mi caso no me interesa de momento. Dependerá del enfoque que le den, porque en su día tampoco me interesaron Los Angeles de Charlie ni Starky y Hutch y acabaron gustándome. Aunque preferiría que se dejasen de buscar en la tele argumentos para crear otros originales y filmarlos.
Me gustaMe gusta
Pablo: Hombre, que alegría verte por estos barrios.
¿Sabes qué pasa con lo de las adaptaciones de series? Que el medio televisivo funciona de forma totalmente diferente al cine y las series se construyen con decenas -a veces cientos- de capítulos. La adaptación, que generalmente suele ser traumática, es complicada, sobre todo si los personajes originales no tienen una profundidad que vaya más allá del mero estereotipo. La tendencia de adaptar series de los 70 y 80 se hace esgrimiendo la excusa de que es una actualización y/o reinterpretación de los personajes e historias que ya conocemos. Pero ¿necesitamos una revisión? Para eso está el DVD y los efluvios nostálgicos y es precisamente de eso de lo que se aprovechan para que vayamos al cine y, ya de paso, que las generaciones que no conocieron los originales, los conozcan a través del nuevo producto y paguen sus entradas y compren sus DVD’s y enriquezcan, a través de los derechos de autor, a aquellos que, en su momento, exprimieron la teta de la serie y ahora quieren más. Y si no, sólo hace falta ver el rebote que se ha pillado Jan Hammer, compositor de la música original de Miami Vice (la serie), con Anthony Mann por no incluir su partitura en la peli. Y de la peli no quiero ni hablar, que me da hasta pereza hacer la microcrítica.
Fin del rollo.
Me alegra verte por aquí.
Me gustaMe gusta
A mi es que lo de llevar las series de TV al cine, siempre me ha parecido un poco tonto, para qué nos vamos a engañar… ¿Pagar por ver un capítulo un poco más largo y con 4 escenas de besos un poco más subidos de tono? Me decepcionó especialmente Expediente X.
Respecto a Hasselhoff… mmm… disfrazado de Robin Hood… mmm… bueno, nada xDDDD
¿No os gustaba más la ayudante morena de los primeros capítulos que la rubia a lo Dolly Parton que pusieron después? (Ostras, me acabas de recordar algo sobre lo que quería escribir) ¿Cómo la elegirán?
Le cogí manía a la serie por un capítulo en el que salió un «gemelo malo» de Kit, que se llamaba Kat. No me gustan los dobles malos y a los americanos les encanta esa movida. Jops!
Besicos lluviosos
Me gustaMe gusta
huna de nosotras soño una vez que se despertava conbertida en deibid jaseljof. como la metamorfosis de cafca, pero en bersion andergraun ochentera. un orror. desde entonzes, ninguna de nosotras soporta los vañadores rojos, las chupas de cuero ni las permanentes. no beremos hesa peli, ofcurs.
fdo. Las Ruvis
p.d. Jos, lla hestan las vases del concurso de camisetas. hesperamos tus desains. vesitos.
Me gustaMe gusta
Tam: Madre mía cómo te pegó con el Robin Hood. XDDDD
¿Has visto el nuevo video que he enlazado? Échale un vistazo, por curiosidad.
Ruvis: Pues balla pesadiya. Si yo pudiese elegir despertarme siendo un personaje de la tele, elegiría a «El gran héroe americano» que, al menos, podía volar.
Vamos con el concurso.
Me gustaMe gusta
Si David Hasselhof protagoniza la peli, que cuenten conmigo.
Este personaje, con el paso de los años, ha conseguido hacerse un hueco en mi corazón porque ha demostrado que es un gran friqui capaz de reirse de sí mismo. Me encanta.
Me gustaMe gusta