August Rush o el espíritu navideño como género

Está claro que la Navidad es, o al menos pretende ser, una época especial. Tras ella se termina un año y se suele entrar en siguiente con energías renovadas y, casi siempre, con el bolsillo vacío. La Navidad es esa porción del año en la que gastamos con alegría apelando al «espíritu navideño», un ente un tanto difuso que nos da la excusa perfecta para aprovechar y excedernos en el consumo, cosa que, la mayoría de las veces, nos deja cierta sensación de felicidad. Pero, ¿de donde viene ese famoso espíritu? La respuesta, probablemente, se encuentre entre las páginas de Dickens pero, en el último siglo, el cine es el gran culpable de que esa sensación reconfortante que llamamos Espíritu Navideño haya llegado a la mayoría de hogares del mundo con clásicos como Qué bello es vivir o De ilusión también se vive.

August Rush

Sin embargo hay otras películas que, aunque no se desarrollen específicamente en Navidad, casi podría decirse que están enmarcadas en el mismo género. Estas películas suelen coincidir en determinados factores como la unidad familiar, el virtuosismo/don especial y/o mágico, el personaje misterioso/maravilloso/bueno y, por supuesto, los golpes que da la vida. Todo ello suele desarrollarse a través de historias en las que las dificultades se van sumando para, al final, hacernos ver que lo importante son las pequeñas cosas. Así suele ser, no por casualidad Dickens, como antes decía, consolidó unas bases que todavía funcionan. Después de ver el trailer de August Rush, que se estrena el próximo 14 de diciembre, me atrevo a afirmar que, si El Espíritu Navideño fuese un género, seguro que estaría dentro de él.

En esta película, el August (Freddie Highmore)que le da nombre, es el hijo huérfano por circunstancia de un guitarrista irlandés (Jonathan Rhys Meyers) y una violonchelista norteamericana (Keri Russell) al cargo de Wizard, un Robin Williams más vaquero y buenrollero que nunca que regresa a ese tipo de personaje que le hizo famoso. August, que vive como puede de músico ambulante y tratará de usar su don para reencontrarse con sus padres.

Después de esta sinopsis queda claro que August Rush es una película del corte y si me paro a pensar me acuerdo de alguna que otra que sin transcurrir en la época navideña también coincide en esos factores como, por ejemplo, El club de los poetas muertos, Campo de sueños o Millones. ¿Os acordáis de alguna más?

Post patrocinado por Actualidad Blog

11 Respuestas a “August Rush o el espíritu navideño como género

  1. Jó, perdoname la vida, pero el otro dia vi por la tele, "los cazafantasmas 2", la escena cuando se cuelan en el museo gracias a los canticos navideños y el amor del populacho de nueva york, via "estatua de la libertad".

    Y todavia pedimos una tercera parte… De las pasteladas buenas, buenas, yo me quedo con "atrapado en el tiempo".

    salu2

    Me gusta

  2. Mi favorita es El Niño y el Unicornio, en la que un niño que vive en un barrio humilde de Londres, compra en un mercadillo un unicornio (en realidad un chivito al que le falta un cuerno) y cree que es mágico y va a arreglarles la vida a todos sus seres queridos.

    Me gusta

  3. Pues Cadena de favores, que no la he visto pero me suena a "bondad universal".

    Y no se me ocurren más. Es que este tipo de cine ñoño sólo lo veo en Navidad porque la cartelera obliga. Me gustó mucho, por ejemplo, Love Actually, o El diario de Bridget Jons, que también encierra algo de este sentimiento en la crítica.

    ¿Y El señor de los anillos no es un poco así? Sobre todo los momentos del Concilio o ese final de todos riéndose con Frodo postrado en la cama.

    Me gusta

  4. Dude: No, no te perdono nada, Los Cazafantasmas 2 es una bazofia infumable. De ahí que pretendamos una tercera, para ver si los personajes se redimen. Aunque a estas alturas cualquiera sabe. Y sí, Atrapado en el tiempo también es de mis favoritas.

    Pablo: Vaya, pues esa ni la he visto ni me suena. Pero sí, tiene pinta de lo que hablo.

    Ruth: Uy, no se yo. Cadena de favores la vi a medias en un tren (si creo que ibas tú también) y no la veo yo en este género. Cadena de favores la veo más en el género de "vamos a hacer otra película con el crío que se nos hace grande". Love Actually sí mola y Britget Jones también, pero en estas dos sale la navidad. 🙂

    Me gusta

  5. Ya la he visto dos veces. La primera vez la vi y me emocione muchisimo, y la segunda vez , ademas de emocionarme una vez mas, me hizo recapacitar. Ojala las personas vean el mensaje que esconde la pelicula. Es una pelicula muy sencilla, pero esa misma sencillez es la que la colma de dulzura. Una pelicula muy buena.

    Me gusta

  6. Me ha encantado. Es una pelicula muy bien organizada en distintos ambientes. Pero lo que mas me ha gustado es la combinacion de distintos ambientes y distintos tiempos.El simple hecho que haya"flash-backs" o vueltas al pasado lo hace mucho mas emotivo. Quiero volver a verla, y eso que yo soy de las personas que me gusta solo ver la pelicula una vez. Animo a todo el mundo que la vaya a ver, es excelente.

    Me gusta

  7. Reconozco que la combinación de "niño abandonado buscando la reconciliación de sus padres" tiene todos los ingredientes para pertenecer a ese grupo de películas infumables; pero Kirsten Sheridan ha logrado una película digna, entretenida y muy emotiva. Además el elenco de actores es estupendo y la realización impecable. Si a esto se suma una banda sonora, sencillamente, magnífica estamos ante un film que tiene todas las papeletas para lograr algún premio.
    Nota: Robin Williams (que no es santo de mi devoción) también da muy bien el papel.

    Me gusta

  8. siempre me fascina ver el final de concierto de august rush es un niño tan lindo, esa musica siente que te hace llorar ,te llena el alma, el niño tiene cara de angel y de ternura que es. me encanta esa pelicula. pero empieza aburrir ya, fue muy feliz august cuando volteo a ver a todo el mundo, como su como que esa es su mama y el papa. lo que me entristese que nno va a ver 2 parte. sigo amando esa pelicula por dentro mi corazon, solo que nada mas vere el final , es la que mas me gusta

    Me gusta

Are you talking to me?