¿Por qué en los flashbacks de las películas el perro adulto del protagonista aparece como un cachorro? Pero si precisamente son los perros (y los gatos y los pájaros y los peces…) a los que menos se les nota el paso del tiempo. Resulta que cuando vemos al animalito tenemos que pensar, joer, de eso debe hacer mogollón de años. Creo que no hace falta ese recurso, un perro alcanza la edad adulta a los dos años más o menos y de ahí en adelante tarda muuuchos años en mostrar cambios físicos. Esta es una de esas cosas que me sacan de una película.
Eso supongo que va por Soy Leyenda.
Yo ni idea de perros así que no se si en tres años cambian mucho.
Me gustaMe gusta
Jos, ¿has visto esto?
://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&VideoID=24351523
Me gustaMe gusta
Pero es que los cachorros son taaaaannnn monooooosss.
En Soy leyenda entiendo que lo hacen para mostrar la vinculación con el personaje, haciendo hincapié en que ha estado siempre con el protagonista.
Me gustaMe gusta