Iron Man: Microcrítica

Muy bien: Si he de ser sincero, Iron Man no es el personaje de cómic del que más haya leído. Tampoco conocía demasiado bien su historia, con lo que no puedo valorar la fidelidad de esta en la película, pero, al parecer y dentro de las razonables variaciones que supone una adaptación, es bastante fiel. Como digo, no estaba muy puesto con Iron Man y no se si ello contribuyó a que entrase en la sala sin expectativas, pero he de decir que me lo pasé bastante bien. La película es entretenida, fresca y divertida, muy divertida, así que este «muy bien» para para la película en general ya que me parece que así es como debería ser el cine palomitero, ante todo entretenido.

ironman-copia.gif

Bien: Uno no puede dejar de preguntarse en qué medida funciona la película gracias a Robert Downey Jr. Contando con que está presente en el 90% del metraje (y no sé si me quedaré corto) construye un Tony Stark (siempre sin tener presencia la referencia comiquera) muy divertido. Stark, al principio de la película, es un tipo ególatra, mujeriego, vanidoso y egoísta que vive una experiencia que cambia su percepción de ver el mundo. Lo mejor, para mí, es que, a pesar del cambio, el personaje nunca pierde el ego, la vanidad y ese espíritu picarón. Creo que ello contribuye muchísimo a que la película nos mantenga atados al personaje ya que nunca pierde su encanto y esto, con Roberto Downey Jr. en el papel, es perfecto.

Regular: Robert Downey Jr. está rodeado de unos cuantos nombres que debo mencionar. Nos encontramos a un divertidillo Terrence Howard, un alucinantemente calvo y barbudo Jeff Bridges y a una modosita Gwyneth Paltrow. Son unos secundarios que hacen brillar mucho más a Downey y que, sin embargo, también brillan por sí solos. Me gustaron los tres, quizá la que menos la Paltrow ya que su personaje realmente no hace gran cosa. Al menos no molesta, tal como ocurre con otras pelirrojas novias de superhéroes saltarines.

Mal: Ya lo sé, ya me he enterado: en la historia original todo el principio ocurre en Vietnam y no en Afganistán. Bien, asumo que al tratar de modernizar al personaje hay que cambiar ese tipo de cosa, pero joer, me aburre, me cansa y, por qué no decirlo, me toca un poco los güevecillos ese constante e inacabable rollo de la amenaza islámica en cada uno de los guiones con malos de los últimos años. Sí, ya lo sé, Iron Man es solo un divertimento pero, qué queréis que os diga, cansa un poquito ya ¿eh?

Muy mal: ¿Es que es obligatoria la trama pseudo amorosa? Por favor ya ¿eh? ¡¡Quita, quita!! que salga otra vez Iron Man.

cuatro-puntos.jpg

7 Respuestas a “Iron Man: Microcrítica

  1. Totalmente de acuerdo. Robert, MI Robert, que yo lo vi primero, es la clave. Está perfecto.

    Lo de Afganistán, bueh, yo creo que si colocas la acción en Vietnam o en cualquier otra guerra de esa época, la mayoría de la generación joven no tendría ni idea de lo que está pasando.

    Y la trama amorosa es necesaria para las chicas, que somos unas ñoñas y tenemos que ir al cine a acompañar a nuestros novios 😆 .

    Me gusta

  2. vaya, la verdad es que las pelis de superhéroes me tiran para atrás, pero con robert downey jr de bueno y jeff bridges de malo hasta tengo la tentación de ir a verla…

    Me gusta

  3. Jo, parece que a todo el mundo le está gustando esta peli. No sé si verla… Es que las pelis de superhéroes no me molan (todo por culpa del hombreñoñoaraña XD).

    Y… ¿¿Jeff Bridges calvo?? 😦 Dios mío, qué decepción. Con lo loquita que me tenía a mí ese hombre cuando era adolescente.

    Me gusta

  4. A mi también me gustó, aunque al final me quedó cierta sensación de haber visto un episodio piloto de una serie del personaje, pero con muchisimo más presupuesto.

    Lo mejor: las apariciones de Iron Man.
    Lo peor: «Escudo» (¡agh!) y la manía de desenmascarar al heroe en la pelea final. De haber hecho yo la microcrítica lo hubiera puesto en el apartado de Muy Mal.

    Jos, ¿viste la escena final final después de los créditos? Yo toda la película esperando que el rumor se confirmase y por irme antes de tiempo me la perdí 😦

    youtube.com/watch?v=jbTK18ilN4U

    Me gusta

  5. Jos ¿no te has quedado despues de los creditos? Sale Samuel L. Jackson interpretando a Nick Furia, empieza a hablar a Stark sobre los vengadores.

    Me gusta

  6. Pos nada que te recomiend ( como en su dia lo hizo Pablo conmigo) Los ultimates. de momento hay dos temporadas ( la primera dividida en dos tomos, que segun leo es la continuacion perfecta del film). La segunda temporada esta todavia en grapa, no tardaran en sacar tomo.

    Salu2

    Me gusta

Are you talking to me?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s