Así es, [REC] se estrenó el 23 de noviembre, es decir, no llega a dos semanas, y en ese tiempo se ha convertido en la segunda película española más vista del año detrás de El Orfanato.Y es que la película de Balagueró y Plaza está superando todas las expectativas desde que arrasara en Sitges. Antes del estreno ya se anunció que se estaba rodando el remake americano, llamado Quarantined, y que había sido vendida a una gran cantidad de países.
Está claro que, a pesar de que la película no le gusta a todo el mundo, las cifras demuestran que el terror es un género que arrastra al espectador a las salas y que si una película está realizada con acierto y pensando en el público, este responde.
Una de las cosas que más me llama la atención del fenómeno suscitado por [REC] es que los aficionados, sobre todo los que tienen la suerte de vivir en Barcelona, se han dedicado a buscar el edificio donde se rodó y entrar en él. Reconozco que yo también lo haría. Para avalar mis palabras os dejo dos vídeos en los que podéis ver que es cierto.
Es emocionante, a la vez que acojonante volver a ver esos escenarios que tanta angustia me hicieron pasar, como mola ^_^
Me gustaMe gusta
Qué miedo y qué envidia a la vez.
En el edificio deberían de cobrar entrada. Seguro que si lo meten en una ruta turística va más gente que a La Pedrera.
Me gustaMe gusta
Raúl: Es curioso ¿eh?, como en la película, estos vídeos están grabados con dispositivos móviles o cámaras de fotos. Esperemos que nadie sufran ningún accidente del que lamentarse.
Ruth: Me tienes que prometer que cuando volvamos a Barcelona pasaremos por allí, ¿eh?
Me gustaMe gusta
¡Y yo formo parte de ese millón de personas! 😛
dios qué miedo pasé… iba mirando mi móvil para saber cuántos minutos quedaban para que se acabara mi sufrimiento.
Al final acabé sobre mi amiga con un ojo cerrado, el otro medio abierto y tapándome los oídos… los últimos 20 min fueron terribles para mi pobre corazón… :s
Lo he pasado mal viendo los videos de la gente y todo!! aunque yo también habría ido en busca de la casa si viviera en bcn!
besotesss!
Me gustaMe gusta
saludos
esta pelicula es la mejro que tiene el cine español este año, uy por encima de el orfanato.
la verdad es que senti mucho panico cuando la vi, y hubo una ocasion en que me quise levantar de la butaca y salir de la sala de cine, del agobio tan grande que tenia.
es muy buena la pelicula recomendable 1000×1000
P-Goto
Me gustaMe gusta
Ya la vi, y he de decir que me ha gustado mucho, pero tanto oir hablar de ella, hizo mella ( cagüendios), ademas tenia, incluso antes de ir a verla, otro film en mi cabeza que me dio mucho miedo de cani(jo), era "Demons". Aun asi aplaudo el trabajo de Balagueró y Plaza. Olé!
salu2
Me gustaMe gusta
Bueno, a mi la verdad es que no me han gustado ni pizca (mi genero favorito es el terror y más concretamente el subgénero de los zombies). Ni Rec ni el Orfanato. Pero respeto las opiniones positivas. Ayer mismo en la escuela de cine el profe de producción nos explico lo simple que es el éxito de estas dos películas. Parece ser que son las únicas con las que se a usado el método de producción americano, es decir: gastar más en promoción que en el resto de la película. Eso no se como os sienta a vosotros, pero a mi me da la sensación de que en general estamos un poco idiotizados (disculpar la expresión) por ejemplo, no se contrató a Manuela como actriz por su cara bonita, sino porque salía barata. Muchos pensarán que si esa es la decisión de los directores todo es respetable. Pero yo creo que esta es la base de la capitalización del arte. Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola, xd. Me llamo Alex y vivo en Barcdelona al lado de ese edificio, n se lo krean pero es verdad, e entrado una vez y no pude dormir, asi k vayan porke es mu interesnaRTE
Me gustaMe gusta