En cierta ocasión, saliendo del cine, me encontré de frente con Rafa, un antiguo compañero de colegio que, ante mi sorpresa, se abalanzó a saludarme con los brazos abiertos y con pasión desproporcionada se interesó por cómo me iba la vida. Mantuvimos una de esas conversaciones en las que uno permanece en silenciosa perplejidad mientras el otro intenta demostrar, de forma quizá demasiado obvia, que ya no somos niños, que hemos crecido y que como adultos hemos madurado tanto que nuestros antiguos profesores quedarían asombrados ante tal estampa. Yo, que me vanaglorio de ser una persona de natural poco rencorosa, decidí no prestar atención al subtexto del monólogo de Rafa y me convencí de que la ecuación que él y yo formábamos en el pasado, esa en la que él daba las collejas y yo las recibía, por fin, se había despejado. Curiosamente, al final de la conversación, Rafa la cagó del todo. ¿Qué película has visto?, me dijo con una complicidad que yo no entendía. Toy Story, ¿la has visto?, repliqué emulando su tono. De repente pasó algo, su rostro de adulto recuperó las facciones de un matón de trece años y me dijo, ¿Toy Story? ¿La de dibujitos? Pero si eso es de niños. En ese momento quedó claro que, en realidad, ninguno de los dos había cambiado demasiado y, de alguna manera inexplicable, ese pensamiento me reconfortó.
Up, es la última película de Pixar y nos cuenta la historia de Carl Fredricksen, un hombre de 78 años que un buen día decide atar cientos de globos a su casa y viajar por el cielo hasta las selvas de Sudamérica. No viajará solo ya que Russell, un niño setenta años más jóven que él, se convertirá en su polizón sin proponérselo.
¿Se puede considerar Up una película para niños? Probablemente, Rafa respondería que sí y de alguna manera yo estoy de acuerdo. Pero, ¿es ese un motivo para no ver una película que a todas luces será emocionante, divertida y estimulante?
Rafa, yo no soy nadie para decirte qué es lo que tienes que ver (sobre todo porque me temo que tus collejas me dolerían más hoy en día ), pero sí te diré que si escarbas un poquito por ahí dentro, solo un poco, descubrirás que ese pequeño Rafa sigue ahí y que es capaz de emocionarse exactamente igual que hace veinte años. Otra cosa, no todas las películas de «dibujitos» se hacen para niños y por eso te animo a que veas, por ejemplo, esta, esta, esta, esta, esta o esta, que, además, es española. Y debo reconocer una cosa, Rafa, hace tiempo creía que yo era el pollo raro del corral, al que, a pesar de seguir cumpliendo años, le seguían gustando los dibujos, los tebeos y los videojuegos. Felizmente, hoy me doy cuenta de que lo raro sería renunciar a todo ello.
Hala! hala! halaaaaaaaaa!!!!!
Yo quiero verlaaaa!!!
😀
Me encantan las pelis de dibujos! ¿soy infantil? pues vale! 😀
Todavía recuerdo una tarde yendo a ver ¿Ice age?, en la fila de al lado, unos chavalines de 13/14 añitos que iban a ver una de terror, se llegaron a reír de nosotros!
No me importó ni pizca, disfruté de la peli como una enana!
Me gustaMe gusta
Vale… tengo que evitar repetir demasiado las letras, jeje.
Me gustaMe gusta
No sabía ni que existía esta peli, pero me ha encantado tanto el trailer como el argumento, y lo mejor: no falta mucho para el estreno.
Cuantas collejas me daría Rafa solo por las ganas que tengo de verla ya.
Me gustaMe gusta
Jajjjjjajjajaa. Qué genial. Qué ganas de verla. Me encanta el niño scout pero tengo absoluta debilidad por ¡¡los perros!! Yo propongo jugar a «mosca» y que sea Rafa el que pase por en medio de todos. Se iba a enterar ese.
Me gustaMe gusta
Estimado Josmachine, deseo felicitarle por un post tan bonito: hasta las narices me hallo de tener que soportar cómo gente de mi edad (física, que conste) esboza una mueca de desprecio cuando digo que una de las mejores películas que he visto nunca es «Wall-E».
Me tienen infladas las gónadas los que confunden «madurar» con «marchitarse», «responsalidad» con «formalidad» y «cine» con «eso a lo que voy los fines de semana porque no tengo nada mejor que hacer».
Mándeme al Rafa por mi casa, que se va a enterar de lo que vale un peine (unos tres euros en el «chino» de debajo de mi casa).
Afectadísimos y solidarios saludos.
PD.- ¡»Up» tiene una pinta supercalifragilísticoespialidosa!
Me gustaMe gusta
Ostia la tumba de las luciernagas!!! cuanto tiempo hacia!!!, eso me recuerda que me la tengo que bajar. Vals con Balshir me parecio una ofensa para los pacifistas como yo, me limpio el culo con el «mea culpa» de los judios. Las demas son de mis favoritas, ya lo saves. Y ahora me voy a dar el capricho de volver a ver «Mi Vecino Totoro», que me lan pasao para que me haga una copia, para mi videoteca. Alé!
Uuuu si el trailer mu chulo, esta la ire a ver, Pixar no defrauda ( bueno con «cars» me dormi).
Salu2
Me gustaMe gusta